• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La gamificación se ha convertido en una estrategia de aprendizaje muy popular y efectiva en los últimos años. Consiste en utilizar elementos (mecánicas, lógicas, reglas, etc) propios de los juegos en contextos educativos para motivar a los estudiantes e incentivar su participación activa y compromiso con el aprendizaje de manera que se potencia a partir de ello, el aprendizaje y su calidad. Aunque normalmente asociamos la gamificación al uso de la tecnología (apps, videojuegos, realidad virtual, etc.), esta también se puede implementar en el aula de manera analógica y sin necesidad de medios digitales. De hecho, la gamificación sin tecnología presenta muchas ventajas como:

  • Permite gamificar, haciendo la clase más divertida y motivadora, sin necesidad de invertir en medios tecnológicos, internet u otros
  • Es muy versátil, pudiendo emplearse para cualquier materia, edad o contexto educativo.
  • Fomenta la participación activa de los estudiantes, la interacción y el trabajo en equipo.
  • Proporciona feedback inmediato al docente sobre el progreso de los alumnos.
  • Ayuda a interiorizar mejor los contenidos, al asociarlos a experiencias positivas de juego.
  • Desarrolla habilidades como la creatividad, el pensamiento estratégico, la resolución de problemas, etc.

Para primaria, los ejemplos de gamificación incluyen el uso de tablas de recompensas y sistemas de puntos para las normas, la creación de historias y avatares para las materias (como "Las aventuras de Piolín en el país de los números"), y la integración de juegos de mesa o digitales como Minecraft o ajedrez para enseñar conceptos de matemáticas, ciencias o historiaOtras ideas son usar plataformas de preguntas y respuestas como Kahoot, desafíos como la ruleta de preguntas, y actividades como el juego del ahorcado para vocabulario. 

Diga adiós al contenido aburrido y aumente la motivación de sus alumnos con una plataforma formativa de aprendizaje gamificado.